
Los herrajes de tipo esquinero en una cocina integral ofrecen una serie de características que mejoran tanto la funcionalidad como la estética del espacio. En Hejercol, consideramos que estas son las principales razones para que te decidas a usarlos:
1. Aprovechamiento máximo del espacio
Las esquinas de los muebles suelen ser áreas de difícil acceso y, a menudo, quedan desaprovechadas. Los sistemas esquinero, como bandejas giratorias o correderas especializadas, permiten utilizar ese espacio de forma eficiente.
Algunos fabricantes de herrajes informan que, al usar sus productos en las cocinas, se puede aumentar la capacidad de almacenamiento entre un 20% y un 30%. Los análisis técnicos de empresas del sector, como Hettich, respaldan estas cifras en pruebas de uso real.
2. Mejora en la accesibilidad
La función principal de estos dispositivos es facilitar el acceso a los objetos almacenados en las esquinas. Al eliminar maniobras complejas para alcanzar artículos en la parte posterior del armario, se reduce el esfuerzo físico y se ahorra tiempo durante el uso diario. Diversos estudios en ergonomía aplicada al diseño de cocinas han demostrado que la implementación de sistemas esquinero optimiza la interacción con el mobiliario, mejorando la funcionalidad del espacio.
3. Seguridad y durabilidad comprobadas
Los herrajes diseñados para esquinas se fabrican con materiales de alta resistencia y están sometidos a pruebas de carga que cumplen normativas internacionales, como las establecidas en ISO 9001. Esto garantiza que soporten el uso constante y los movimientos repetitivos sin perder su eficacia.
La robustez del mecanismo se refleja en informes técnicos de fabricantes reconocidos (Grass Hopper, Higold, Kessebohmer), lo que se traduce en menos mantenimiento y una mayor vida útil del sistema.
4. Versatilidad en el diseño integral
Estos herrajes se adaptan a diversas configuraciones y estilos de mobiliario, lo que facilita integrarlos en cocinas con diseños modernos o tradicionales sin comprometer la línea estética. Los catálogos de fabricantes como Blum incluyen opciones ajustables que se adecúan a diferentes dimensiones y necesidades, permitiendo una integración coherente con el resto del mobiliario.
5. Organización más efectiva
Al convertir una zona complicada en un espacio funcional, se logra una mejor distribución de utensilios y alimentos. Esto no solo ayuda a mantener el orden, sino que también permite una organización lógica que reduce el tiempo de búsqueda y fomenta un ambiente de trabajo más fluido en la cocina.
Algunas investigaciones recientes en comportamiento de usuario en entornos domésticos han señalado que el rediseño de espacios mediante soluciones específicas puede disminuir la frustración y aumentar la eficiencia en la cocina.
6. Retorno a largo plazo de la inversión
Aunque la adquisición de herrajes esquinero puede representar una inversión inicial superior a la de soluciones convencionales, la optimización del espacio y la durabilidad del producto pueden evitar futuros costos en remodelaciones o en soluciones alternativas menos eficientes. Existen informes de análisis de costo-beneficio en el sector del mobiliario que muestran que, a lo largo del tiempo, estos sistemas contribuyen a una mayor funcionalidad y ahorro en la gestión del espacio.
¿Cuáles son los materiales más duraderos para herrajes esquineros?
Si sabes cuáles son los materiales con mayor duración en la fabricación de herrajes esquineros, podrás estar tranquilo acerca de la longevidad y funcionalidad de estos elementos en tu cocina.
De acuerdo a los fabricantes que manejamos en Hejercol, estos son los materiales que más duración ofrecen:
1. Acero Inoxidable
- Resistencia a la Corrosión: El acero inoxidable es altamente resistente a la oxidación y la corrosión, lo que lo hace ideal para entornos de cocina donde puede haber exposición a humedad y productos químicos.
- Durabilidad: Este material es conocido por su robustez y capacidad para soportar el desgaste diario, lo que asegura una larga vida útil de los herrajes.
2. Aluminio anodizado
- Ligereza y Resistencia: El aluminio anodizado es ligero pero resistente, lo que facilita su instalación y uso. Además, el proceso de anodización mejora su resistencia a arañazos y desgaste.
- Variedad de Acabados: Este material permite una amplia gama de acabados en colores, lo que contribuye a la estética del diseño de la cocina.
3. Polímeros de alta resistencia
- Flexibilidad y Ligereza: Los polímeros son materiales plásticos que ofrecen una buena resistencia al impacto y son menos propensos a romperse comparados con otros materiales más rígidos.
- Resistencia a Productos Químicos: Estos materiales son resistentes a muchos productos químicos comunes en las cocinas, lo que los hace ideales para herrajes.
4. Recubrimientos en polvo
- Protección Adicional: Los herrajes con recubrimiento en polvo no solo ofrecen un acabado estético atractivo, sino que también proporcionan una capa adicional de protección contra el desgaste y la corrosión.
- Variedad de Colores: Este tipo de acabado está disponible en múltiples colores, permitiendo personalizar el diseño según las preferencias del usuario.
¿Qué tipos de herrajes esquineros son más fáciles de limpiar
Es importante que tu cocina tenga herrajes esquineros que sean fáciles de limpiar, por ello debes preguntar acerca de materiales y diseños que minimicen la acumulación de suciedad y sean accesibles para el mantenimiento.
Estas son algunas de las opciones que manejamos en Hejercol actualmente:
1. En acero Inoxidable
- Características: Este material es altamente resistente a la corrosión y manchas, lo que facilita su limpieza. Se puede limpiar con agua y jabón o vinagre diluido, evitando productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Ventajas: Su acabado liso y brillante no solo es estéticamente agradable, sino que también impide la acumulación de residuos.
2. Fabricados en polímeros o plásticos de alta calidad
- Características: Los herrajes fabricados en polímeros son ligeros y resistentes a manchas. Su superficie lisa permite una limpieza rápida con un paño húmedo.
- Ventajas: Son menos propensos a retener grasa y suciedad, lo que los convierte en una opción práctica para cocinas.
3. Herrajes con acabado cromado o niquelado
- Características: Estos acabados ofrecen superficies lisas que son fáciles de limpiar con agua y jabón. Se recomienda evitar productos abrasivos para mantener su brillo.
- Ventajas: Además de ser estéticamente atractivos, estos herrajes son resistentes a la corrosión, lo que prolonga su vida útil.
4. Bandejas giratorias
- Características: Las bandejas giratorias permiten un acceso fácil a los artículos almacenados, lo que facilita la limpieza del interior del mueble.
- Ventajas: Al ser accesibles, se puede limpiar rápidamente cualquier derrame o acumulación de polvo sin necesidad de mover otros elementos.
5. Sistemas extraíbles
- Características: Los herrajes extraíbles permiten sacar completamente las cestas o estantes del mueble, facilitando la limpieza tanto del herraje como del espacio interior.
- Ventajas: Esta funcionalidad asegura que se pueda limpiar a fondo sin esfuerzo adicional.