
Sin duda, la iluminación es un aliado para la creación de espacios agradables, pues su uso adecuado permite generar sensación de amplitud.
También para disminuir el cansancio y la fatiga visual, e influir positivamente en la percepción del espacio, ventaja asociada únicamente con la iluminación de los espacios.
Sin embargo, estas prestaciones se potencian al tratarse de espacios de gran uso cotidiano como los baños y cocinas, donde la iluminación juega un papel clave dentro del diseño.
Al momento de delimitar la iluminación de tu cocina, es importante considerar el diseño de la misma, las necesidades de uso, e incluso los colores del espacio.
Esos factores se combinarán con otros como la eficiencia energética, la durabilidad, la resistencia a golpes y vibraciones, la distribución de luz cálida y fría, la instalación del sistema, y mucho más.
En definitiva, la iluminación en tu cocina integral es un tema con múltiples aristas, por ello, queremos hacerte la vida un poco más fácil definiendo las principales opciones de iluminación para tu cocina.
1. Cocinas con luz natural

Cocina de exhibición en Hejercol con luz natural y artificial
Una alternativa con gran influencia en la percepción del usuario, quien se hace presente de la mano de diferentes opciones, como:
Claraboyas tradicionales, aberturas lineales, ventanas, y tragaluces que permiten la entrada de luz natural, siendo esta última un generador de confort visual y bienestar, de acuerdo a los usuarios de estos espacios.
Estas opciones de luz natural facilitan el trabajo, reducen el cansancio visual, e incluso se le ha asociado con la reducción del estrés y la apatía.
En el mercado actual, entre las alternativas de luz natural se encuentran:
- Las ventanas de cristales fijos,
- Ventanas de piso a techo, y
- Las puertas de cristal.
Mencionando que, la iluminación natural se suele potenciar con colores claros, pues estos presentan mayor capacidad de reflejar la luz, especialmente al tratarse de grandes superficies como paredes.
2. Iluminación para cocinas con isla
Otra de las opciones más comunes es la iluminación para cocinas centrada en la isla, siendo esta última una interesante y versátil pieza que funciona de diferentes formas.
Bien sea como espacio de trabajo o como lugar para disfrutar de un aperitivo en compañía de amigos y familia.
Podemos afirmar que para la iluminación de islas la tendencia se inclina por lámparas colgantes, pues de esta forma, se obtiene un foco dirigido que potencia la visibilidad y realza la pieza.
Sin embargo, se puede utilizar desde una lámpara principal hasta una serie de focos integrados o tiras led en el techo.
La opción de focos o tiras led es especialmente beneficiosa cuando en la parte superior de la isla, se encuentra otro elemento, por ejemplo, una campana extractora.
Por otra parte, al tratarse de una lámpara es importante considerar el tamaño y la altura de la misma, a fines de que no moleste o incomode a las personas.
Cabe destacar que para ambos casos la recomendación es utilizar luz fría, pues esta es ideal para espacios donde se realizaran tareas minuciosas, por ejemplo, cortar alimentos.
3. Iluminación led para techos de cocina

Cocina con Iluminación led en el techo: bombillas y plafones
En definitiva, una categoría general pues hay múltiples formas en las que la iluminación led se puede hacer presente en el techo de tu cocina
Desde lámparas de estilo industrial, bombillas led colgantes que se desplieguen a un par de centímetros del techo, focos led empotrados en el techo, o tiras de luz led en los bordes del mismo.
Estas opciones son ideales para crear la iluminación general del espacio, y suelen complementarse con otros puntos de luz dirigida.
4. Artefactos de iluminación led para cocinas

Cocina moderna con uso de artefactos de iluminación LED
Cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas son excelentes, desde lámparas centrales sobre el mesón hasta focos empotrados en el techo, sin embargo, lo único importante no es el diseño sino también la funcionalidad.
Por ello, recomendamos combinar cualquiera de estas opciones de la mano de luces o bombillas led.
En general, la luz led cuenta con excelentes prestaciones, relacionadas con el ahorro energético, una mayor vida útil, mejores prestaciones en cuanto al cuidado del medio ambiente, y baja emisión de calor.
Además, disfrutarás de ahorro económico en costes de mantenimiento, y versatilidad de aplicaciones para tus espacios.
Finalmente, destacan otros beneficios como mayor resistencia mecánica y térmica y sistemas de encendido y apagado automático.
Sin duda, las cocinas integrales con iluminación led son la tendencia.
5. Ideas de iluminación para tu cocina
Ahora bien, es cierto que cada una de estas opciones de iluminación son buenas, no obstante, la clave está en pensar cual es la mejor opción para cada cocina.
es por ello, te traemos un par de ejemplos, a fines de conocer cuál es la mejor alternativa de acuerdo a las prestaciones de cada espacio.
5.1. Iluminación en cocinas pequeñas
Al momento de idear un sistema de iluminación para cocinas pequeñas es necesario enfocarse en el aprovechamiento del espacio, y la creación de una sensación de amplitud.
Considerando cuales son los puntos de la cocina que deberán recibir mayor luz, como el área donde se preparan las comidas o se cortaran los alimentos.
En las cocinas pequeñas, una de las principales tendencias se asocia con la iluminación de fondo, quien se hace presente a través de diferentes estrategias como:
La integración de tiras led dentro del mobiliario, o los reflectores verticales que se posicionan en el techo y permiten iluminar ciertos espacios como la alacena, alternativa especialmente beneficiosa si se cuenta con techos altos.
A su vez, estas opciones pueden regularse con ayuda de un sistema de control de iluminación activado por voz, una interesante opción que te permite integrar la domótica en tu cocina.
Así mismo, si se trata de una cocina pequeña que cuenta con una pieza llamativa como una isla, se puede considerar la integración de una fuente de luz decorativa.
De igual manera, se utilizan otras opciones de iluminación dirigida, que permiten enfatizar puntos como el fregadero o la estufa
Esto se puede lograr con un par de focos empotrados debajo del mobiliario, o con una serie de lámparas de pared.
Mencionando que, estas últimas pueden ser aliadas en el diseño, ya que están disponibles en una amplia gama de presentaciones.
5.2. Iluminación en cocinas blancas
En este caso, se trabaja sobre un fondo que en principio ya genera sensación de amplitud.
Las cocinas blancas es una de las tendencias de la temporada, pues su carácter temporal y su destacada elegancia siempre las hacen destacar ofreciendo un lienzo donde prácticamente son aplicables todas las opciones recién mencionadas.
De acuerdo a los expertos, en estas cocinas es clave delimitar las distintas actividades que se realizarán en la cocina.
Es decir, cual es la zona donde se preparan las cocinas, el área de reunión, y los espacios para comer, de esta forma, se podrá delimitar con mayor precisión el esquema de iluminación.
Considerando para ello, el estilo de la cocina y la generación de la atmósfera deseada, definiendo si se busca optar por un sistema de iluminación general, o resaltar diferentes puntos lumínicos.
Mencionando que, la asesoría de un experto es tu mayor aliado, pues se trata de un profesional especializado que calculará la prioridad y necesidad de luz de cada punto
La abertura focal necesaria, y mucho más, presentándote así diferentes opciones y diseños para que puedas crear la cocina de tus sueños.
Como consejo adicional, la búsqueda de fotos de iluminación de cocinas modernas, te ayudará a establecer fuentes de inspiración, y tener una idea más clara de lo que buscas.